AOVE BIODINÁMICO, MÁS ALLÁ DE LO ECOLÓGICO

Durante el mes de mayo, Oliva Oliva incorporará en catálogo nuevos aceites de oliva virgen extra Biodinámicos que no te puedes perder

Oliva Oliva amplía el catálogo de AOVE Biodinámico

En Oliva Oliva queremos ofrecerte el mejor catálogo de aceite de oliva virgen extra, apostando siempre por la calidad y la sostenibilidad. Por ello, en los próximos días incorporaremos nuevas marcas de AOVE Biodinámico con certificación Demeter.

Si ahora mismo te estás preguntando qué es el AOVE Biodinámico y la certificación Demeter, sigue leyendo porque te lo vamos a contar y te va a sorprender.

Agricultura Biodinámica, cultivar la tierra mirando al cielo

El aceite de oliva virgen extra Biodinámico se produce siguiendo los principios de la agricultura biodinámica, una filosofía agrícola que va un paso por delante de lo ecológico. Este método emplea técnicas de cultivo basadas en criterios ancestrales, a partir de los parámetros establecidos en el año 1924 por su precursor, el doctor Rudolf Steiner.

En la agricultura biodinámica se concibe la finca agrícola como un organismo en el que plantas, animales y seres humanos están conjuntamente integrados. Además, se trabaja con las energías vitales disponibles en la naturaleza, teniendo en cuenta los ritmos cósmicos (ciclos solares, lunares y planetarios) en la producción. Por ejemplo, la siembra y la cosecha de un cultivo deben estar programadas para llevarse a cabo en días con energías favorables.

Un pilar fundamental de la agricultura biodinámica es la fertilidad del suelo, y para conseguirla es necesario aportar compost con el objetivo de aumentar la actividad microbiológica del suelo. Para ello, se composta el estiércol de los animales, aportándole otros complementos y materiales (restos vegetales, minerales…) para enriquecerlo. Durante todo el proceso, se controla la humedad, la temperatura y la textura, asegurando así un compost de alta calidad.

A la hora de proteger el suelo no se emplean productos químicos, sino que se usan cubiertas vegetales, que evitan la erosión, contribuyen a la fertilización del cultivo y proporcionan un hábitat adecuado a los enemigos naturales de las plantas, mientras que aumentan la materia orgánica del suelo y su actividad biológica.

¿Cuáles son los requisitos que determinan si un AOVE es Biodinámico?

Para dar respuesta a esta pregunta, lo más recomendable es acudir a los criterios establecidos por Demeter, entidad sin ánimo de lucro y marca responsable de verificar los productos de agricultura biodinámica a nivel global.

Para que un AOVE pueda utilizar el término Biodinámico en su envase y obtener la certificación Demeter, será necesario que cumpla los siguientes requerimientos:

  • La plantación de olivos deberá realizarse promoviendo un mayor espaciado entre los árboles y entre las hileras, con el objetivo de garantizar que reciban unos niveles adecuados de radiación solar.
  • En las calles formadas entre las hileras, se cultivarán hierbas aromáticas para mejorar la fijación de nutrientes en el suelo y atraer la presencia de fauna auxiliar.
  • Será necesaria la convivencia con especies ganaderas dentro de la explotación agrícola del cultivo, con el fin de contar con una capacidad autónoma para la producción de compost y garantizar el mantenimiento de la cubierta vegetal.
  • La fertilización del suelo se llevará a cabo usando el estiércol procedente del ganado y el alpeorujo generado durante la producción de aceite de oliva y los preparados biodinámicos específicos requeridos por esta certificación.
  • En la explotación agrícola, se dará máxima prioridad a la generación de un ecosistema en armonía entre el suelo, las plantas, el ganado y el resto de biodiversidad presente en el terreno.
  • Las fincas y almazaras con certificación Demeter deberán superar anualmente controles y estándares bastante más exigentes que los requeridos a los productos ecológicos.

¿Qué hace único al AOVE Biodinámico?

El AOVE biodinámico es conocido por tener altos estándares de calidad en sabor, aroma, acidez y antioxidantes, ya que se obtiene bajo una agricultura libre de químicos y pesticidas, conservando así todas sus propiedades naturales.

La aplicación de la agricultura biodinámica hace que el aceite tenga un perfil sensorial único, con un sabor más intenso y complejo, y que además pueda ofrecer múltiples beneficios tanto para la salud del consumidor como a nivel medioambiental.

En España, grandes fabricantes como Castillo de Canena o Finca La Torre producen AOVE Biodinámico y cuentan con la certificación Demeter.

CASTILLO DE CANENA BIODINÁMICO PICUAL

Botella de vidrio 500 ml.

24,90€

(IVA incluido)

CASTILLO DE CANENA BIODINÁMICO ARBEQUINA

Botella de vidrio 500 ml.

24,90€

(IVA incluido)

FINCA LA TORRE HOJIBLANCA
BIO

Botella de vidrio 500 ml.

20,95€

(IVA incluido)

FINCA LA TORRE ARBEQUINA
BIO

Botella de vidrio 500 ml.

20,95€

(IVA incluido)

FINCA LA TORRE ONE HOJIBLANCA

Estuche 500 ml.

35,00€

(IVA incluido)

Cada vez son más las personas que buscan alimentos saludables, libres de residuos químicos y respetuosos con el medio ambiente, y el AOVE Biodinámico cubre con creces todas estas demandas.

La web de Oliva Oliva contará con nuevas marcas de aceite de oliva virgen extra Biodinámico muy pronto. Es momento de cuidar de tu salud y de la salud del planeta. ¡Apuesta por el AOVE Biodinámico!

No Comments

Post A Comment